Vamos a ir practicando un poco la Motricidad fina
Motricidad fina: Rescatando juguetes
Objetivos:
- Desarrollar la motricidad fina a través de la exploración.
- Favorecer espacios para la interacción de las familias para la importancia del reconocimiento de la motricidad fina en el desarrollo del niño o niña.
- Recopilar actividades de motricidad fina que le permita a las familias realizar con los niños y niñas.
- Crear una estrategia pedagógica que beneficie la coordinación mano-ojo de los niños y niñas.
- Desarrollar habilidades y destrezas de motricidad fina que permitan el desarrollo comunicativo de los niños y las niñas a través de actividades manuales.
- Emplear el movimiento de pinza esmerado
- Adquirir progresivamente habilidades manipulativas como coger, tocar estirar la mano con precisión y soltar objetos materiales.
- Motricidad fina
- Coordinación mano-ojo
Desarrollo:
Preparamos la gelatina como nos indique el paquete cuando temple un poco le introducimos los muñecos y esperamos a que cuaje en la nevera, sino tenemos pinzas para trabajar la motricidad fina podemos preparar una, os dejo aquí un enlace de cómo realizar unas caseras: “https://www.youtube.com/watch?v=anx-p1zvXy0&t=256s”.
Prepararemos primero la gelatina con los muñecos a rescatar, una vez esté cuajada la gelatina podemos empezar la actividad, en la que sentamos al niño o niña en la mesa, primero le enseñamos el recipiente con la gelatina y le diremos que tenemos que rescatar a los muñecos que están atrapados en ella. Le indicaremos cómo tiene que coger la pinza y le dejaremos que saque los muñecos de la gelatina.
Indicadores a padres:
Para esta actividad no debemos hundir mucho los juguetes ya que le costará más trabajo atraparlos, estar atentos para que el agarre de la pinzas sea el correcto.
Con este tipo de actividad estaremos ayudando a que nuestros pequeños puedan perfeccionar el agarre al lápiz, ya que a esta edad empiezan a trazar las primeras letras, con las actividades de este tipo se pueden prevenir de manera temprana determinados problemas relacionados con la grafía.
Podemos realizar actividades y juegos con diferentes tipos de materiales como la arcilla o plastilina para mejorar la motricidad de los dedos y la coordinación.
También debemos saber la importancia de las habilidades motoras y las actividades creativas, que forman un conducto para que los peques nos
muestren sus emociones y su complejo mundo interior.
Evaluación:
La evaluación la realizara la familia mediante la observación.
Enlace tiktok:
Comentarios
Publicar un comentario